martes, 19 de mayo de 2009

Vuelve el ciclo radial "La Barra del Café"

El próximo domingo 24 de mayo, a las 22:00, regresará a la programación de Radio Estudio Uno, La Barra del Café.

En el aire de LRK 300, Radio Estudio Uno, en la frecuencia de 104,9 Mhtz., el ciclo cumple 19 años acompañando a la audiencia de gran parte de la provincia de Santiago del Estero, del país y distintas partes del mundo a las que llega a través de Internet; ubicándolo de esta manera en una de las producciones radiofónicas de mayor duración en el país.

La Barra del Café, que es un programa creado y conducido por el comunicador social Eduardo Gutiérrez Simón, anticipa para este año nuevas secciones y la continuidad de un estilo y un contenido que supo concitar la atención de los oyentes de distintas edades. Continuará posibilitando al santiagueño el ejercicio ciudadano de emitir su visión de la realidad, a través de las encuestas callejeras y rescatando de la memoria histórica hechos y momentos que muchas veces no son reflejados por los medios de comunicación. En 2001 La Barra del Café se convierte en el primer programa que inicia la modalidad de establecer contactos telefónicos con santiagueños en particular y argentinos en general que residen en distintas partes del mundo, para compartir a la distancia las vivencias de estar lejos del país; es así que se ha logrado la comunicación con todos los continentes; en este nuevo ciclo proseguirá esta manera de acercamiento a los compatriotas que, por distintos motivos viven alejados del lugar natal.

En resumen, a partir del domingo 24 de mayo a las 22:00 La Barra del Café regresa para constituirse en una propuesta para pasar tres horas de la noche, junto a un café que invita a la amistad y la intimidad y con canciones en nuestro idioma que permitirá ubicarnos en nuestro mejor momento. El programa puede ser escuchado on-line desde cualquier parte del país a través de: http://www.ucse.edu.ar/web/estudio_uno/noticias.htm

martes, 17 de febrero de 2009

COMENZÓ EL CURSO DE INGRESO 2009 A LA UCSE








En la tarde del viernes 13 inició el INGRESO 2009 a la UCSE con una gran cantidad de aspirantes a las carreras que ofrece la variada propuesta educativa de la UCSE.

Los alumnos concurrieron al acto de apertura del curso con gran expectativa por esta nueva etapa que comienzan, muchos de ellos acompañados por sus padres, familiares o amigos que apoyan esta instancia decisiva de la vida, en la que realizan una elección trascendente que marca su vida tanto profesional como personal.

En primer término, el padre Jorge Ramírez, capellán de la UCSE realizó la bendición de los aspirantes y los invitó construir una comunidad universitaria en la que se vivan los valores cristianos.

Asimismo, la Secretaria Académica, Lic. Claudia Cavallotti, fue la encargada de darles la bienvenida y los instó a “no dejar pasar este momento, tan solo tenerlo es un privilegio pero también es una gran responsabilidad ustedes- dijo- son los portadores de este privilegio que les está negado a gran parte de nuestros jóvenes argentinos, tienen la misión de aprovechar esta etapa en todas sus dimensiones, vivan con placer la experiencia universitaria, capitalicen todo lo que puedan aprender en este período, busque estrategias para formarse excelentes profesionales, peo no se olviden de buscar el modo de construirse como personas de bien, de buscar formarse, para ser reconstructores de nuestra sociedad para ponerse al servicio de los otros”.

Información complementaria

Clase de consulta para alumnos libres: 19 de Marzo.
Evaluación de alumnos libres: 25 de Marzo.

Vení a informarte al CIU (Centro de Información Universitaria) de Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 14 a 22. Tel: 0385 4211777 int 212. E.mail: ciu@ucse.edu.ar

lunes, 9 de febrero de 2009

Otorgan becas para alumnos que se destacaron en el Polimodal

Reconocimiento. Las instituciones escolares podrán enviar sus candidatos hasta esta semana.

El Rectorado de la Universidad Católica de Santiago del Estero (ucse) informó que se ha extendido el plazo de presentación de notas de aceptación del Premio Universidad Católica que se otorga anualmente a los mejores promedios del Nivel Polimodal, hasta el día viernes 13 de febrero del corriente año. El premio consiste en asignar una beca completa que cubra los aranceles de estudio (incluye matrícula) del primer año de una carrera de grado en la ucse, al alumno con mejor promedio de cada escuela o colegio de la provincia de Santiago del Estero, que luego de realizado y aprobado el proceso de evaluación para la admisión, decida ingresar a los claustros de dicha casa de estudios. Con esta iniciativa se pretende, además, colaborar para que aquellos alumnos destacados se formen en la provincia y luego tengan posibilidades de trabajar por ella. Por informes, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Relaciones Institucionales de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 21.30, al teléfono (0385) 421-1777 int 211. También pueden hacerlo por correo electrónico a la dirección sri@ucse.edu.ar.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Beatriz Blanco, la mejor deportista universitaria

Fuente: Diario El Liberal
Con singular éxito y ante una nutrida concurrencia de alumnos deportistas, familiares y público en general se llevó a cabo la IX edición de la Fiesta Anual del Deporte ucse 2.008. La misma fue organizada todos los años por el Departamento de Deportes y Recreación de la ucse para premiar a todos los deportistas que se destacaron durante el año en los jardines del campus universitario. El evento fue presidido por el rector de la institución, Luis Alberto Rezola, la secretaria de Relaciones Institucionales Susana Gallo y el Director de Deportes y Recreación Martín Acuña.
Luego de las palabras alusivas y el agradecimiento a diferentes actores, se dio lugar a la entrega de las menciones especiales y premios. Así fue como, se realizó el reconocimiento a los planteles de los equipos federados que participaron en las Asociaciones y Ligas de nuestro medio, como así también a los equipos que disputaron las XV Olimpiadas Argentinas de San Luis. Finalmente, se entregaron los premios Quebrachitos por disciplina deportiva, en voley a Alejandra N. Villegas y Jorge Carrizo; en hockey a Beatriz Blanco, en básquet a Jesús Chein y en fútbol a Matías Ledesma.
El “Quebracho Mayor” se lo llevó Beatriz Blanco por su destacada actuación durante el año en el primer equipo de hockey femenino de la institución.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Sandro Mansilla recibió el Premio San Gabriel

El periodista de Sandro Mansilla, quien conduce "Artesano" por Radio Estudio Uno de la UCSE, fué galardonado con el Premio San Gabriel de la Escuela Superior de Periodismo Mariano Moreno de la Ciudad de Santiago del Estero, distinción que desde el año 2003 se entrega a los medios de comunicación que difunden con vocación social los temas de interés local, nacional e internacional en cuanto a economía, cultura, política, educación e interés general.

Sandro Mansilla, de vasta trayectoria en el medio local, conduce "Artesano" de lunes a viernes a las 18 hs, un espacio dedicado a la difusión de la cultura local y nacional.

jueves, 27 de noviembre de 2008

El TUCSE presentó "Carnaval Santiagueño"

El grupo de Teatro de la Universidad Católica de Santiago del Estero (TUCSE) dirigido por la Profesora Nelly Tamer, puso en escena la obra Carnaval Santiagueño, una adaptación del guión cinematográfico de Homero Manzi.

La obra recrea la popular fiesta santiagueña, fiesta de la liberación, en la que todo es permitido, “pues el carnaval tiene la culpa”.
El Carnaval mezcla de música, cantos y de bailes, es la fiesta de la comunidad sin distingos.
En la versión teatral se han incorporado letras, canciones y danzas de nuestra tierra, en la que está presente parte del agreste paisaje santiagueño donde se sufre, se trabaja, se ama, se baila y se canta.

Según datos, Homero Manzi, escribió la versión del guión cinematográfico de Carnaval Santiagueño, en octubre de 1942, con motivo de conmemorarse los 450 años del descubrimiento de América.
El teatro de la UCSE quiere difundir, a través de esta obra, otra faceta de Homero Manzi, tal vez la menos conocida: su pasión por el folklore santiagueño.

Con esta obra el TUCSE tuvó una destacada actuación en la Fiesta Provincial de Teatro 2008.
La adaptación, dirección y puesta en escena estuvo a cargo de la profesora Nelly Tamer, con la actuación del elenco del TUCSE, Rafael Ledesma musicalizó, Victor quinteros y Hugo Argañaráz participaron del diseño de la escenografía, y tantos artistas santiagueños participaron de este Carnaval Santiagueño…



martes, 18 de noviembre de 2008

LA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS MAYORES

La Universidad Católica de Santiago del Estero y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) firmaron un convenio de COOPERACION y ASISTENCIA TÉCNICA.

En ese marco se iniciaron Cursos y Talleres de Capacitación y Cultura General que forman parte del Programa “La Universidad para Adultos Mayores”.


La UCSE participará en el desarrollo de cursos referidos a los siguientes temas: “Curso básico de Computación” y “Análisis y comprensión del mundo actual”, ambos destinados a los adultos mayores.
El “Curso básico de Computación” se llevan a cabo en el Instituto de Informática de la Facultad de Matemática Aplicada de la UCSE, los días martes y jueves en dos grupos, de 8 a 10 hs. y de 10 a 12 hs., durante los meses de noviembre y diciembre.

El curso “Análisis y comprensión del mundo actual” se desarrolla en el ámbito de centros de jubilados de la ciudad capital, de la ciudad de La Banda y de la ciudad de Frías. Ellos son:
Club de Abuelos, miércoles de 19 a 21 horas,
Centro de Jubilados “Francisco Manrique”, jueves de 8 a 10 horas,
Agrupación Bandeña, viernes de 19 a 21 horas, y
Centro de Docentes Nacionales, Frias, sábados por la mañana.


Para inscripción y mayor información dirigirse a la Unidad de Gestión Local (UGL) - del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados- PAMI- y a los centros de jubilados participantes.