martes, 30 de septiembre de 2008

Se recibió de abogada a los 79 años y quiere seguir estudiando

“Es como volver a renacer”, dice orgullosa Blanca Lobos de Presti, describiendo lo que significará para ella que el próximo viernes, con sus 79 años, la Universidad Católica de Santiago del Estero le otorgue en el acto de colación el título de abogada. Es que esa noche será el corolario de muchos años de estudio y perseverancia que la hicieron formarse en leyes como una respuesta a algunas injusticias que de joven supo presenciar y que le dieron la fuerza de comenzar este nuevo camino. “Realicé mi carrera de manera intermitente, ya que la combinaba con mi pasión por la pintura y la crianza de mis hijos”, dijo en su visita a EL LIBERAL visiblemente emocionada y con un brillo especial en sus ojos. De profesión docente, supo recorrer muchos lugares del interior con la carrera que según manifestó, le aportó grandes valores y momentos inolvidables.
Siempre innovadora en su tarea profesional, comentó que en momento determinado de su vida comprendió que “una carrera universitaria podía ser una lucha de igual a igual contra uno mismo”, y fue así que inició la experiencia de ser una experta del Derecho. “La causa que me llevó a atreverme a realizar una carrera tan larga y difícil fue cuando sentí la impotencia y orfandad de los maestros que eran mis colegas, los niños y los adolescentes que no tenían protección para sus problemas y que eran víctimas de violencia familiar, abusos sexuales y otros flagelos”, manifestó remarcando que ello la condice hacia una nueva pasión: las leyes. “Durante el transcurso del estudio, en mi casa, en la de mis compañeros o en la misma facultad fueron para mí momentos muy felices porque ellos con su juventud me hacían sentir de igual a igual, muchos son hoy excelentes profesionales y hasta funcionarios públicos”, remarcó.
Blanca reconoce que en el desarrollo del cursado el Derecho Comercial no fue un buen amigo y que los contenidos de dicha asignatura fueron complicados y difíciles de asimilar, pero no puede decir lo mismo del Derecho de Familia cuyo estudio fue ameno y de su gusto. La nueva profesional les dejó una recomendación a los jóvenes que viven la vida con desgano. “A las generaciones actuales les digo que todo se consigue en la vida con la fe puesta en Dios, en la familia y en uno mismo”, dijo y subrayó que su futuro la espera en Italia o España efectuando un posgrado para seguir especializándose.
Fuente: Diario El Liberal

XXXIX Colación Grados

El viernes 26 de septiembre, se llevó a cabo la XXXIX Colación de Grados en los Jardines de la UCSE, en la que más de 200 profesionales recibieron sus certificados y distinciones. Los mismos se graduaron en las carreras de Abogacía, Escribanía, Licenciatura en Ciencias Políticas, Procuración , Ciencias Económicas, Lic. en Comercialización, Lic, en Psicología, Lic, en Psicopedagogía, Lic en Ciencias de la Educación, Profesorado en Ciencias de la Educación, Tecnicatura en Producción Audiovisual, Tecnicatura en Diseño Gráfico, Tecnicatura en Periodismo, Ingeniería y Tecnicatura en Electrónica, Ingeniería en Computación, entre otras.






miércoles, 10 de septiembre de 2008

Alumnos de la ucse, en una jornada internacional

Del 3 al 6 de septiembre último un grupo de alumnos de las carreras de Abogacía y Licenciatura en Relaciones Internacional de la Universidad Católica de Santiago del Estero participó de las VI Jornadas Interuniversitarias de Derechos Humanos que se desarrollaron en la República Oriental del Uruguay, con la participación de más de 26 universidades de la Argentina, Brasil, Chile, España, Guatemala y del país anfitrión. Los alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales participaron en calidad de exponentes y presentaron la defensa del trabajo titulado “Democracia y Desarrollo: El desafío de la inclusión para la concreción de los Derechos Humanos”. Los coordinadores que acompañaron al equipo fueron los profesores José Antonio Musso y José Antonio Pérez Neme. Las Jornadas constituyeron un espacio para el enriquecimiento académico y el intercambio cultural con jóvenes estudiantes e investigadores de Latinoamérica y Europa.

Fuente: Diario El Liberal.

martes, 9 de septiembre de 2008

El hockey de la UCSE campeon del nacional de Universidades

El equipo de hockey femenino sobre césped de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) se coronó Campeón Argentino de los XV Torneos Deportivos Nacionales de Universidades Argentinas.
Estas competencias tuvieron lugar del 25 al 30 de agosto próximo pasado, en la ciudad de San Luis, en los XV Torneos Deportivos Nacionales de Universidades Católicas Argentinas organizados por la Coduca -Comisión del Deporte Universitario Católico Argentino-.
La Universidad Católica de Santiago del Estero, a través de su Departamento de Deportes y Recreación, participó una vez más con una delegación de 60 personas entre cuerpo docente y alumnos de ambos sexos, integrando los equipos de fútbol, básquetbol, vóleibol femenino, vóleibol masculino y hockey femenino sobre césped.
Se compitió en diversas sedes, entre ellas el estadio de potrero de Los Funes, Las Chacras, Ave Fénix, Escuela de Policía y la sede de la UC. de San Luis. Participaron las universidades de San Luis, Paraná (Entre Ríos), San Juan, Villa Mercedes (San Luis), Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata, Santa Fe, El Salvador (Capital Federal) y la UCSE (Santiago del Estero), totalizando aproximadamente unos 800 alumnos universitarios de ambos sexos.

Los equipos de la UCSE tuvieron una buena actuación, teniendo en cuenta que los planteles de los distintos equipos tuvieron casi un noventa por ciento de renovación, constituyendo los mismos en gran parte con alumnos de 1º y 2º , de las distintas facultades y el ICES, finalizando: fútbol y básquetbol en 5ª y 6ª posición, vóleibol femenino y masculino en 6ª y 7ª posición.

El campeonato
La nota destacada la dio el equipo de hockey femenino sobre césped al obtener por primera vez y en forma invicta el Campeonato Argentino.
En la ronda clasificatoria venció a Tucumán por 1-0; San Luis 3-0; San Juan 5-0 y en la zona Campeonato: Salta 1-0; Córdoba 2-0 y Tucumán 5-2, logrando de esta manera el primer torneo Argentino de ese deporte en los 48 años de la UCSE.

Integraron el equipo las siguientes jugadoras:
* Arquera: Julia Urtubey.
* Defensoras: Beatriz Blanco, Florencia Navarro, Valentina Cuestas.
* Medios: Ana Fernández, Marcela Storniolo, Luciana Sottini, Carolina Sarmiento.
* Delanteras: Gimena Storniolo, Sofía Araya y Candelaria Abalos.
* Capitana: Beatriz Blanco.
* Jefa de equipo: María Trejo.
* Director Técnico: profesor Andrés Ledesma.
* Valla menos vencida: Julia Urtubey, dos goles.
* Goleadoras: Sofía Araya y Gimena Storniolo con seis goles cada una.

La delegación estuvo presidida por el director de Deportes y Recreación de la UCSE, profesor Martín Estergidio Acuña, quien, en diálogo con Nuevo Diario especificó: “Estamos muy felices por este logro. Además quiero destacar el apoyo económico recibido por parte del gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora, que nos permitió viajar con todas las comodidades”. La delegación toda manifiesta un sincero reconocimiento y un profundo agradecimiento a las autoridades de la UCSE, a los padres de los alumnos y en forma especial al señor gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora y al jefe de Ministros, Elías Suárez.

martes, 29 de julio de 2008

PREMIO SANTANDER RIO AL MÉRITO ACADÉMICO 2008

Con el objetivo de fomentar el esfuerzo y valorar los desempeños académicos destacados en cada universidad, en el 2008 Santander Río continúa entregando Premios al Mérito Académico a las universidades con convenio. Este año se entregarán 400 becas de $1.000 (pesos mil) anuales y por única vez.

Requisitos para participar:
  • Tener entre 18 y 30 años de edad
  • Tener en el Banco Santander Río una cuenta corriente y/o caja de ahorro
  • Ser alumno regular de las universidades argentinas con convenio con Banco Santander Río.
  • Tener un mínimo de 15 materias aprobadas, con un promedio superior o igual a 8 (ocho), de las cuales al menos 4 deben haber sido cursadas durante el 2007, y no registrar aplazos.

Consultá Términos, y Condiciones de postulación al Premio Nacional Santander Río al Mérito Académico ingresando aqui

lunes, 28 de julio de 2008

Entrega de Credenciales Universitarias

El lunes 4 de agosto iniciará la entrega de las credenciales universitarias en un acto en el que se harán presente autoridades del Banco Santander Rio y la UCSE.

Las credenciales podrán ser retiradas hasta el día 8 de agosto, en los horarios de 8 a 12:30 y 15 a 18hs. en la oficina del Banco Santander Río ubicada en el Hall de Facultades.

La Credencial Universitaria Inteligente es la identificación para todos los estudiantes dentro de la UCSE y será requerida para realizar trámites, acceder al sistema informático de autoconsulta académica, a la Biblioteca Central, a las salas de Internet y al resto de las actividades académicas y culturales que tienen lugar en el Campus Universitario.

La tarjeta CUI agiliza y facilita los trámites de gestión académica y administrativa, perfecciona la privacidad de la información y, en forma opcional y previa expresa habilitación de su parte ante el Banco Río, podrá ser tarjeta de débito y habilitarlos para participar en diferentes programas que dicho banco ha diseñado para los tenedores de la misma.

La CUI no tiene costo de emisión ni de mantenimiento para alumnos de la UCSE y al momento de tomar la fotografía sólo se le piden al alumno los datos personales.

Por informes, dirigirse a la Secretaría de Relaciones Institucionales. Tel. 421-1777, int. 211. sri@ucse.edu.ar

lunes, 23 de junio de 2008

Conferencia de la Red Solidaria en la UCSE


En el marco del 48º aniversario de la fundación de la Universidad Católica de Santiago del Estero, y como un servicio a favor de la sociedad y la mejora de la calidad de vida de la comunidad, el viernes 20 disertó el coordinador de la Red Solidaria Nacional, el Dr. Manuel Lozano.
La conferencia se realizó en el aula 11 del pabellon de la facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas de esta universidad.
Se hizo referencia, entre otos temas, al modo de operar de la Red, el voluntariado en la Argentina, las campañas concretadas y cómo y por qué ayudar.

El Dr. Lozano a los 18 años se enroló en las filas de la Red Solidaria para poner al servicio de quienes lo necesiten, su ímpetu joven, su esfuerzo a destajo, sus conocimientos sobre Derecho, y el inmenso amor por los más desposeídos.
“Nuestra generación es la que va a llevar un cambio importante adelante. Vivimos una realidad compleja, difícil, pero ante ésta cualquiera tiene dos opciones: involucrarse e intentar cambiarla, o quejarse y ser indiferente. Los jóvenes nos están mostrando que quieren hacerlo, y por eso los invitamos a que se sumen y colaboren como se sientan parte y como les guste, pero que no sean indiferentes porque a la Argentina la construimos entre todos”, señaló el Dr. Lozano. "El trabajo en red es la forma de conseguir los mejores resultados y estamos todo el tiempo reuniéndonos con los especialistas en cada tema", aseguró con convicción.
A la conferencia tambien asistió la Lic. Irene De La Silva, coordinadora de la Red Solidaria Santiago del Estero, quien informó sobre las campañas concretadas en Santiago, las que están en vigencia actualmente, dónde acudir para buscar o dar ayuda, entre otros temas.